144 hombres reforzaron la policía de las 7 seccionales
Desde los últimos meses de 1896, se venía preparando una nueva revolución blanca en el país.
Ya habían corrido por todos los hogares del país los rumores de un nuevo levantamiento, encabezado por Aparicio Saravia, que ante el argumento del Directorio blanco de la falta de dinero, literalmente “les tiró” los títulos de sus campos y los de sus hermanos “Chiquito” y Mariano, expresando la consabida frase: “Prefiero dejar a mis hijos pobres pero con patria y no ricos y sin ella”.
Haciendo caso omiso a las reticencias de los dirigentes del partido, encabezando una partida de apenas ochenta hombres, a fines de noviembre, el caudillo blanco lanzó una proclama llamando a las armas contra el gobierno, y aunque llegó a reunir un millar de hombres en poco más de una semana, el verse en clara desventaja ante algunas escaramuzas con fuerzas del gobierno y la demora en llegar apoyos y armamento, determinaron que se refugiara en Brasil a la espera de mejor oportunidad.
En el país continuaba latente la amenaza de guerra civil, y los gobiernos departamentales recibieron instrucciones de reforzar sus policías a la espera de los acontecimientos.
La de Treinta y Tres, no fue la excepción, y entre los papeles que se conservan en los anales del Archivo General de la Nación (AGN) del año1897, se encuentra la comunicación realizada por las autoridades treintaitresinas al Ministro de Guerra, conteniendo la nómina de ciudadanos movilizados al amparo de esa orden, que fueron en el mes de enero de 1897 un total de 144 personas, con un costo total de casi 2100 pesos mensuales.
Los documentos de referencia, dividen los movilizados de acuerdo a la seccional donde prestarían funciones, y de acuerdo a ellos se contrataron 50 personas para la seccional 1º, 10 para la segunda, al igual que la quinta; 12 en la tercera, 18 en la séptima y 26 para la sexta, siendo la de menos personal contratado la seccional cuarta.
Las nóminas por seccional, son las siguientes, y seguramente más de uno de nosotros reconocerá el nombre de algún antecesor:
1º Sección Rural
Alférez  Francisco Antúnez
Alférez  Benigno Cabero
Alférez  Eladio Eguren
Alférez  Eustaquio Muniz
Sargento 1º  Isidoro Juárez
Sargento 2º  Luis Umpiérrez
Cabo 2º  Quintín Goicochea
Cabo 2º  José Casteriana
Cabo 2º  José Peña
                        Eustaquio Medina
   Bartolo Pintos
   Marcelo Bas (hijo)
   Leopoldo Medina
   Ciriaco Suarez 
   Manuel Castro
   Isidro Cal
   Alejandro Pintos
   Victoriano Medina
   Gregorio Larronda
   Braulio Lapaz
   Antolín Deleón
   Malaquías Olivera
   Octaviano Pintos
   Anacleto Larronda
   Modesto Rivero
   Asención Ubaldo
   Robustiano Arévalo
   Concepción Méndez
   Nicasio Alvarez
   Maximino Castro
   Andrés Miraballes
   Dionisio Urán
   Fabio Mier
   Vicente Mier
   Gabino Orsi
   Indalecio Rivero
   Santiago Nabeira
                        Pablo Mariños
                        Abel Plada
                        Rafael Plada
                        Elías Pallote
                        Doroteo Cabrera
                        Antonio Rodríguez
|  | 
| Añadir leyenda | 
                        Rafael Casteriano
                        Ramón González
                        Geraldo González
                        Justiniano Deleón
                         Manuel Cabrera
                         Vitalino Pereira
                        Emilio Arteaga
2º Sección Rural
                                Fernando Olivera
    Ramón Aguilera
    Felipe Sequeira
    Juan Téliz
    Sebastián Muñoz
    Gil Viana
    Cándido Pérez
    Juan Mª Téliz
    Edmundo Miraballes
    Felipe López
3º Sección Rural
                                Casiano Taborda
    Lorenzo Sosa
    Juan Fernández
    Casalio Santos
    Adonis Dutra
    Luciano Méndez
    Luciano Gaitán
    Marcos Hernández
    Juan Silva
    Juan Machado
    Enrique Méndez
    Benjamín Cano
4º Sección Rural
                         Marcelo Castro
    Paulino Santellán
    Manuel Pinetti
    Mónico Pinetti
    Manuel Olivera
    Miguel Reyes
    P… Alvarez
5º Sección Rural
                            Ruperto Damián
    Maximiano Franco
    Modesto Oxley
    Pedro López
    Cayetano Lago
    Valerio Medina
    Gregorio Sosa
    Eduardo Hoz
    Caraciolo Villar
    Isac Dominguez
6º Sección Rural
Teniente   Juan Silva
Alférez   Atanasio Pellejero
Alférez   Melitón Gutiérrez
                   Jacinto Torres
    Martín Alaniz
    Sixto Ramallo
    José Perez
    Eugenio Mieres
    Eustaquio Gutiérrez
    Benigno Gutiérrez
    Hilario Gutiérrez
    Fortunato Gutiérrez
    Luis Molina
    Isidoro Charquero
                                Cosme Soto
                                Agustín Píriz
                                Felipe Ramírez
                                Ignacio Anchorena
                                Lorenzo Mendieta
                                Anselmo Caldas
                                Juan Portillo
                                Juan Vega
                                Gil Segovia
                               Carlos Iturralde
                                Atanasio Lacuesta
7º Sección Rural
Sargento 1º  Ramón Escobal
Sargento 2º  Agustín Madruga
Cabo 1º   Juan L. Contrera
                  Juan María Rivero
    Rosa Quináz
    Cirilo Machado
    Juan Bergara
    Gabriel Carabajal
    Victor Ruiz
    Eduviges Colmán
    Eleodoro Villalba
    Sandalio Sigales
    Antonio Nuñez
                                Atanasio Carabajal
                                Isabelino Silvera
                                Teodoro Nuñez 
                               Manuel Pereira






 
 
Soy nieta de una de las personas nombradas . Gregario Sosa.
ResponderEliminar