Del Olimar

Cosas, casos y asuntos de Treinta y Tres, su pasado, su presente y sus gentes

martes, 12 de agosto de 2025

Un sentir olimareño

›
José María Obaldía, el maestro narrador                      José María Obaldía Lago, el “Tronco” como le apodaban cariñosamente sus amigos ...
lunes, 17 de febrero de 2025

Fructuoso Del Puerto

›
  Un nombre, dos hombres de prestigio e influencia regional                                           Nuestras tierras treintaitresinas ...
domingo, 16 de febrero de 2025

Entre mitos y mojones: teorías y realidades

›
                         En los confines del Barrio Libertad, entre el Camino de las Tropas que va a la Laguna de Arnaud y la vía férrea, ha...
viernes, 14 de febrero de 2025

Tras un tiempo de abandono...

›
Volvemos hoy con un par de nuevas entradas al blog que teníamos abandonado en su cotidaneidad desde hace poco más de dos años, cuando estand...
viernes, 8 de septiembre de 2023

Puente sumergible sobre el Olimar

›
 Ya no es el de madera, pero para los olimareños sigue siendo el Puente Viejo Desde antes de la fundación de nuestra ciudad, en 1853, atrave...

Francisco Oliveras, treintaitresino

›
  Pionero de la arqueología nacional y donante del Museo Nacional de Antropología                               “Pancho” Oliveras fue un tre...
1 comentario:
domingo, 24 de julio de 2022

El espacio de los muertos

›
 En 33, más olvido que patrimonio                               Una especie de angustia respetuosa, con ingredientes de tristeza por la deso...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.